El aguacate es oriundo de América. Los primeros datos de su existencia se remontan a México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Se introdujo en Europa por medio de los conquistadores españoles, por allá por el año 1600. Es un fruto con un alto valor energético, tiene 167 Kcal/100 g (o sea, que 1 lb. contiene 750 Kcal, mientras que las necesidades de calorías oscilan entre 1000 y 3000, lo cual demuestra su alto nivel calórico), con un 80 % de grasa (casi la misma cantidad que presenta la misma cantidad de carne de pollo). El 90 % de la grasa es de tipo insaturada, que es el tipo de grasa que no afecta al organismo, no obstante, presenta un 10 % de saturadas por lo que recomendamos evitar su uso en pacientes obesos, diabéticos, hipertensos, e infartados. Aunque su uso es ventajoso, debe usarse con moderación para que no resulte perjudicial.
Ya en 1576 el Rey Felipe II envió un ejemplar a su médico y este tras un largo análisis, le envió una nota de aprobación que entre sus palabras planteaba “la fruta es caliente y agradable al gusto… es grasosa y húmeda, despierta grandemente el apetito venéreo y acrecienta el semen”.
El mayor producto de este fruto es México, seguido de Indonesia, Estados Unidos, República Dominicana y Brasil. De la misma forma, México, Estados Unidos, Sudáfrica, Israel y Chile son los mayores exportadores.
Esta fruta también es rica en vitaminas A, C, B1, B2 y B6, y minerales como potasio, magnesio, fósforo, y ácido fólico. Su contenido en proteínas es casi igual al de la leche y el yogur, y su contenido en grasas cumple con las necesidades diarias de lípidos. Es importante tener en cuenta que mientras más tiempo permanezca el fruto en el árbol, mayor será la cantidad de grasa que acumulará.
Sus cualidades no quedan solo en la nutrición: se usa como materia prima para la elaboración de cosméticos, en la elaboración de aceites, lociones, jabones, cremas y champú.
Excelente información, a comer aguacate sea dicho
Gracias por la información, fianmy
El aguacate tiene una grasa que neutraliza las malas grasas o toxinas de nuestro organismo; Se dice que con frutos secos, miel de aveja y cereal granulado ayida con la feetilidad de la mujer. Tambiem para hacer merjurge para el cabello y mascarilla para la cara. La pepa o semilla se cocina y su te es un antioxidante muy potente.